Con tecnología de Blogger.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Chrome, cada vez más cerca de Internet Explorer en Windows 7

Posted by Preservando at 11:05:00 a.m. 0 Comments

El trono de Internet Explorer en el sector de navegadores de internet sigue inalterable, aunque el avance de Chrome empieza a poner en apuros al explorador de Microsoft. Según los últimos datos de uso publicados por Net Market Share en Windows 7, IE sigue reinando con un 20,4% de los usuarios para la versión 9, pero Chrome no se queda muy atrás.

La versión 13 del explorador de Google está ya presente en el 18,3% de los ordenadores equipados con Windows 7. La propia Microsoft ha reconocido, al mismo tiempo que defiende su posición dominante, el peligroso acercamiento de Chrome, que sigue seduciendo a los usuarios con un amplio ecosistema de aplicaciones y extensiones para productos multiplataforma.

Microsoft, por su parte, se aferra a Estados Unidos, una región tradicionalmente fuerte para Internet Explorer, el navegador elegido por el 27,7% de los usuarios. La hasta hace poco mayor amenaza para IE, Firefox, es ya el tercero en discordia, con una cuota de mercado del 13,2% en la versión 6.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Este mes Facebook lanzaría su servicio musical

Posted by Preservando at 5:25:00 p.m. 0 Comments
La red social anunciaría el lanzamiento de su propio servicio de música en la conferencia de desarrolladores, el 22 de septiembre. Tendría acuerdos con Spotify y otros sitios similares.


La información fue lanzada por la cadena CNBC, citando a una fuente con conocimiento de la decisión, según la cual parece "probable" que la empresa no será la que albergue la música, sino que se asociará con otras compañías.

Desde hace tiempo se menciona la posibilidad de Spotify y ahora se agregan los servicios de música online Rdio y MOG. "El plan de la red social Facebook es lanzar su largamente rumoreado servicio musical en la conferencia de desarrolladores del día 22 de septiembre", dijo CNBC.

La conferencia de desarrolladores de Facebook, llamada f8, tendrá lugar en San Francisco y en ella, para la que  ya se han puesto a la venta las entradas, se darán a conocer los planes de la empresa para su plataforma. En años pasados esta cita se ha caracterizado por anunciar algunas de las novedades que han potenciado el uso de esta red social.

En la anterior conferencia, celebrada en abril de 2010, el fundador y principal ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció el botón Me Gusta, ahora comúnmente empleado en su web, que permite observar los gustos de otros usuarios. También dio a conocer la herramienta Opran Graph, que recopila información sobre los portales que el usuario ha navegado recientemente y la muestra tanto en su perfil de Facebook como en otros sitios de la red. En aquel momento la red social contaba con unos 400 millones de usuarios, un número que prácticamente se ha doblado en la actualidad.

Google propone un acertijo al día

Posted by Preservando at 5:23:00 p.m. 0 Comments

"Se puede resolver de muchas maneras, pero solo hay una solución", explica la página del nuevo acertijo creado por Google: 'A Google a day'. La página reta al usuario con una pregunta que despierte la curiosidad cada día. Hoy, por ejemplo, inquiere sobre el creador de la fotografía. Si se acepta el reto, el reloj empieza a contar. Como en el programa de televisión "El tiempo es oro" pero con Google en lugar de la enciclopedia.

Aunque den tentaciones de buscar directamente la solución en un blog, los 'spoilers', como se llama a los mensajes que desvelan películas, no están al alcance de la mano. Google detecta si la búsqueda se hace durante el juego y limpia Internet de pistas. A cambio, ofrece una serie de atajos para hacer un mejor uso del buscador.

En Chrome, el programa para navegar de Google que ahora cumple tres años, también hay trucos para encontrar los resultados con más celeridad. Cuando nació Chrome resultó rompedor por contar solo con una barra en la parte superior que sirve tanto para buscar directamente en Google como para teclear la dirección de la página a la que se quiere acceder directamente. Otro valor que le ha valido para hacerse con el 20% del mercado ha sido la rapidez de carga de página, la escasez de botones, que lo hace más sencillo, así como la posibilidad de cargar directamente los archivos en PDF sin necesidad instalar ningún complemento.

El hecho de cargar un gran número de pestañas sin consumir recursos le permitió hacerse con muchos amantes de Firefox. La solución que daba Chrome ahora es la norma tanto en Mozilla como en Explorer, el programa para surfear la Red de Microsoft, cargar cada de una de las pestañas de manera independiente. Así, si una daba un problema no afectaba a toda la sesión de navegación, sino a esa dirección en concreto.El último añadido al navegador ha sido la posibilidad de acceder a GMail y GDocs, para enviar correos o modificar documentos, aunque no se disponga de conexión a la red.

Las 4 mayores debilidades de Microsoft

Posted by Preservando at 5:19:00 p.m. 0 Comments

A pesar de su éxito como el mayor fabricante mundial de sistemas operativos de PC y desarrollador de programas de utilidades como Office, la posición de Microsoft como el principal proveedor de software para los consumidores está en riesgo. Aquí te decimos por qué. Aunque Windows está presente en la gran mayoría de computadoras portátiles y de escritorio, el auge de los dispositivos móviles y la creciente dependencia a Internet han mostrado a los consumidores y las empresas que gran parte de lo que llamamos computación se puede hacer sin usar un solo producto de Microsoft.

Microsoft sigue siendo un gigante  con $ 70,000 mdd de ingresos anuales y 11 productos que le hacen ganar al menos $ 1 billón de dólares al año. Pero se enfrenta a desafíos en la búsqueda Web, dispositivos móviles e incluso en el mercado de sistemas operativos de escritorio. En este artículo vamos a examinar lo que creemos que son cuatro de las mayores debilidades de Microsoft. Para no ser incisivos y ventajosos, contactamos a Microsoft para saber su opinión al respecto. Al final de cada punto daremos a conocer lo que Microsoft contestó vía E-mail.

1. Búsqueda

Microsoft se preocupa por la búsqueda Web debido a que obtendría ingresos y por la publicidad que conseguiría.


Vamos a empezar con la más fácil. No es complicado saber las posibilidades de Microsoft de alcanzar a Google. Los informes de ganancias de Microsoft se dividen  en cinco divisiones de productos, y la División de Servicios Online impulsado por Bing y MSN es el único que siempre pierde dinero, incluyendo $ 2.6 mil millones perdidos en los últimos 12 meses.

Bing, que también participa en el portal Yahoo! y ofrece una aplicación para el iPad, a menudo obtiene altas calificaciones en los estudios que miden la eficacia de los motores de búsqueda, sin embargo, Google lo supera por mucho y tiene más del 80 por ciento del mercado mundial. "La gente piensa de forma innata en Google cuando de una búsqueda Web se trata. ¿Cómo se reemplaza el Kleenex?”, dice Wes Miller, un ex gerente de Microsoft para programa de Windows que ahora es vicepresidente de investigación de Directions on Microsoft.

La respuesta de Microsoft:
"Este es un juego a largo plazo para Bing", dijo Microsoft a través de un e-mail. "Bing sigue concentrándose en la creación de una gran experiencia para el consumidor, una sólida ejecución y el crecimiento constante de presencia en el mercado”.

Cuestión que parece ser verdad, pues según el informe de mercado más reciente divulgado por comScore demuestra que Bing continúa incrementando su poderío en los EE.UU., alcanzando el 14.4 por ciento de cuota de búsqueda en junio de 2011. Sin embargo, no parece ser suficiente aún para poder decir que tiene un papel importante en este segmento.

Google se ha convertido en sinónimo de Internet en casi de la misma forma que Microsoft se convirtió en sinónimo de computadoras personales, por lo que en definitiva Microsoft no tiene una tarea sencilla en lo que a búsquedas web se refiere. Además, mientras más se tarde en realizar una buena estrategia más difícil le será no quedar tan debajo de Google.

2. Navegadores

Debido a las aplicaciones en la Web el navegador se está convirtiendo en "el portal al mundo", dice el analista de IDC, Al Gillen.

Hubo un tiempo en que Internet Explorer de Microsoft tenía un 90 por ciento del mercado (lo cual le trajo demandas antimonopolio). Arremetió contra algunos como Netscape,  pero no fue hasta la aparición de Firefox de Mozilla (un descendiente de Netscape) y Google Chromes que su monopolio se rompería.

Hoy en día, Microsoft pierde clientes en lo que a navegadores respecta casi todos los meses, cayendo al 52.71 por ciento en el número total de usuarios, de acuerdo a Net Applications, y al 42.45 por ciento de uso, según StatCounter. La diferencia entre la cantidad de usuarios y el uso, es que la cantidad de usuarios usa IE como navegador principal, y el uso respecta a los que utilizan algún otro navegador que no sea IE, pero usan este último como navegador secundario.

Microsoft Internet Explorer 9  mejoró mucho su velocidad, la interfaz de usuario, y la capacidad de mostrar contenidos sofisticados como HTML5, y Microsoft se está moviendo a un programa de lanzamiento más rápido que trae mejoras para los usuarios en lo que a internase se refiere. No obstante, algo que todo mundo ha criticado y perjudica a sobremanera a Microsoft en este sentido, es que Windows XP no soporta las más recientes versiones de Internet Explorer. Los usuarios que aún utilizan XP es por una razón en específico, pero no van a cambiar de sistema operativo sólo para poder utilizar IE9, y más si recordamos que hay muchas otras opciones de Google, Mozilla, entre muchos otros.

La respuesta de Microsoft
: Microsoft se negó a responder preguntas acerca de Internet Explorer, pero apuntó a una entrada de blog por el ejecutivo Roger Capriotti, quien señala que IE9 está ganando popularidad entre los usuarios de Windows 7 y clientes empresariales.

3. Los teléfonos móviles y tabletas.
El presidente de Microsoft, Steve Ballmer, rió al ver el iPhone de Apple en 2007, diciendo: "Es el teléfono más caro del mundo (hasta cierto punto tenía razón) y no atrae a los clientes de negocios por no tener teclado, lo que significa que no servirá muy bien para el envío de E-mails. ... Tenemos grandes dispositivos con Windows Mobile en el mercado hoy en día. Estamos vendiendo millones y millones y millones de teléfonos al año. Apple está vendiendo cero teléfonos al año".

Obviamente, Ballmer subestimó el atractivo del iPhone, al menos públicamente. Tres años más tarde, cuando Microsoft presentó Windows Phone 7, funcionarios de la empresa admitieron que tuvieron que empezar de cero. Y aún así no ha hecho mucho ruido en el mercado de los smartphones, incluso, Bada, el sistema operativo móvil de Samsung vendió más que Microsoft.

Las cosas se ven aún peor en el mercado de las tabletas, que es totalmente dominado por el Apple iPad. Las tabletas con Windows 7 tuvieron un tibio éxito y Windows 8 (que estará diseñado también para entornos táctiles) no estarán disponible hasta el año próximo.

Su alianza con Nokia y la desaparición de la webOS de HP pueden ayudar, las predicciones de los analistas de las firmas IDC y Gartner indican que Windows Phone podría ser el sistema operativo móvil N. 2 del mundo… sólo que hasta el 2015, momento en el que muchas cosas podrían pasar en el mundo de los androides y las manzanas.

Tanto en tabletas como en smartphones, Microsoft está en peligro actualmente y ha apostado todo en Windows 8. Su papel será crucial, de no ser una opción innovadora y mejorada podría continuar el mal estado de salud en lo que a sistemas operativos móviles se refiere, cuestión que podría ser fatal en un futuro que pinta que las tabletas dominarán el mercado.

La respuesta de Microsoft: Microsoft no quiso hacer comentarios sobre Windows 8 y no respondió a las preguntas sobre participación de mercado de Windows Phone 7 o el tema de desarrollo de aplicaciones. En su lugar, Microsoft ha lanzado la siguiente declaración:

* IDC ha previsto que Windows Phone será el número dos del sistema operativo en todo el mundo para el año 2015. (IDC, marzo de 2011)
* El Focus Samsung corriendo con Windows Phone 7 fue votado como el favorito de AT & T en los Premios PC Mag Readers Choice. "Los teléfonos Samsung tienen una mayor fiabilidad y calidad de llamada y se observó como el mejor para los juegos". (PCMAG.com)
* Hay más de 45,000 desarrolladores registrados para Windows Phone.
* Los clientes tienen acceso a cerca de 30,000 aplicaciones y juegos en el Bazar de Windows Phone, con un promedio de 100 nuevos cada día".

4. La PC de escritorio sigue y seguirá viva, pero está empezando a pasar a segundo plano. Alguien que pasa horas cada día con un smartphone o una tableta puede esperar entre cinco y siete años para comprar una nueva computadora, pero esto no funciona a la inversa.

Ha habido varios argumentos que la  PC ha muerto, pero una descripción más precisa viene de veterano de IBM Irving Wladawsky-Berger, quien dice que la PC es el nuevo mainframe: sigue siendo rentable, pero ya no es el centro de la innovación. La innovación está ocurriendo en el cloud computing, los teléfonos inteligentes y tabletas.

Posibles salidas para Microsoft
Si quiere salir bien librado, Microsoft debe colocar la PC como el centro de todos los otros dispositivos: teléfonos, aparatos de televisión y tabletas. La compañía también debe considerar la construcción de más software para las plataformas de la competencia para que los usuarios interactúen con el software de Microsoft sin importar qué dispositivo están usando. Uno de los cambios clave de Microsoft está adoptando es la arquitectura de los chips ARM, popular en los dispositivos móviles de Windows y que además se encuentran procesadores Intel x86.

Hay un rumor de que Microsoft y sus socios de hardware construyen una laptop ARM con una pantalla desmontable que se convierte en una tableta cuando se separa del teclado (algo que ya se vio con la tableta Transformer de Asus, pero al estar potenciada por Microsoft podría serle de utilidad). Sin duda esta es una propuesta interesante, sin embargo, Microsoft tendría que trabajar mucho para poder competir con los otros SO móviles que ofrecen disponibilidad inmediata al no necesitar de constantes arranques. En este sentido, es muy probable que Windows 8 posea esta cualidad.

Iniciativas como estas podrían servir de colchón a Microsoft en un futuro, pues aunque por ahora goza de una relativa tranquilidad en lo que a su participación en computadoras se refiere (ahora cuenta con más del 80% de presencia en las computadoras de escritorio), en una actualidad donde el efecto tableta es real, más vale tener un par de ases bajo la manga. 

La respuesta de Microsoft: Microsoft se negó a responder preguntas acerca de Windows 8, pero esperamos aprender más del mismo y vamos a aprender mucho más el próximo año cuando Windows 8 se empiece a distribuir. Por ahora, Microsoft ha creado un blog llamado "Construyendo Windows 8" para discutir el progreso.

Cómo consultar Gmail y Google Docs sin conexión a Internet

Posted by Preservando at 5:14:00 p.m. 0 Comments

Google ha lanzado una extensión para Chrome que permite el acceso a Gmail y Calendar sin disponer de conexión a Internet. El resto de la 'suite' de aplicaciones en la nube de la compañía estará también accesible de esta forma la próxima semana. De esta forma el usuario podrá utilizar estas herramientas sin necesidad de estar conectado.

La suite de aplicaciones de productividad de Google en la nube salta del 'cloud' a una versión 'offline'. A partir de ahora los usuarios podrán acceder a estas herramientas sin necesidad de estar conectados a Internet. Una extensión para el navegador Chrome ha hecho posible las versiones 'offline' de Gmail y el resto de aplicaciones de Google. Al descargarse este 'software' los usuarios podrán consultar el estado de su correo, ver sus citas en Calendar y confirmar su asistencia a las mismas.

Esta versión de las aplicaciones de Google permite ciertas licencias, pero aún no es posible realizar como tal una edición de los documentos. Desde la compañía afirman que están trabajando para que en poco tiempo un usuario sí pueda editar a su antojo un Google Docs. Lo que no queda claro es cómo se guardarán los cambios realizados, aunque lo más probable es que de alguna manera el navegador los reconozca y al obtener conexión los suba a la red. La extensión para utilizar Gmail offline, junto con otras aplicaciones, se encuentra disponible en la Chrome Web Store, cuyo funcionamiento también se da sin conexión a la red.

Latest News

Blogroll

Recent Articles

Blogroll

Recent News

back to top