Con tecnología de Blogger.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Todo lo que debes saber antes de comprar un smartphone

Posted by Preservando at 10:26:00 p.m. 0 Comments

Pocas herramientas de la tecnología moderna se han vuelto tan predominantes como los teléfonos celulares. Ahora, además de poder estar en contacto (casi) todo el tiempo entre nosotros, también podemos enviar y recibir mensajes de texto, correo electrónico, navegar por la web, reproducir música y videos. Pero eso también ha llevado a que se complique un poco transitar el mar de planes de servicio y equipos en el mercado.

En esta ocasión buscaremos orientarte a través de los datos verdaderamente esenciales para encontrar el smartphone ideal, ni más ni menos. Ante la oferta tan diversa, la posibilidad de variaciones, y para que esta guía sirva de referencia a largo plazo, haremos lo posible por no comentar sobre modelos y planes específicos.

Si tu prioridad no es conseguirte uno de los últimos o mejor equipados smartphones que todavía están en camino, no hay mejor tiempo que el presente. Desde un elegante y práctico iPhone hasta un superfono Android, o si lo quieres para negocios, un BlackBerry o tal vez un Windows Phone; hay un amplio rango de teléfonos de donde escoger.

Pero antes de pasar por las tiendas, siempre es bueno investigar un poco y leer esta guía para que sepas exactamente lo que vas a buscar. como por ejemplo:

Caracteristicas del Equipo.
Cuando estés comprando un celular, hay algunas pruebas que podrás realizar en la misma tienda para asegurarte de que tenga todo lo que necesitas.
  • Calidad de las llamadas: ¿De qué te sirve un teléfono que no pueda hacer llamadas? Algunos de los teléfonos más simples y con menos funciones, llamados feature phones, te pueden ofrecer la mejor calidad en llamadas, y en la otra cara de la moneda, algunos smartphones decepcionan precisamente en este rubro.
  • Diseño: Tus opciones abarcan desde teléfonos con pantallas táctiles grandes hasta modelos con partes deslizables, o teclados QWERTY completos.
  • Sea cual sea el tipo de teléfono que te interese, fíjate en la ergonomíadel mismo. Tiene que ser cómodo a la hora de sujetarlo, al llevártelo al oído para hablar, cuando quieres usarlo con una sola mano o en manos libres. Incluso prueba si lo puedes sujetar entre la oreja y el hombro, como cuando tienes que anotar una dirección en medio de una llamada. Otros detalles a considerar son si cabe en tu bolsillo o cartera, o si será lo bastante resistente para sobrevivir a cualquier descuido. Un teléfono sólido debería resistir sacudidas dentro de la cartera y el bolsillo (lo que incluye golpearse con monedas, llaves, lapiceros, etc.), además de humedad y caídas cortas. También considera el costo de un estuche, funda o protector de pantalla, más aún si eres propenso o propensa a los accidentes.
  • Sistema operativo: Si buscas hacer más que sólo llamar y enviar mensajes de texto con tu teléfono, piensa bien en la plataforma sobre la que correrá. El sistema operativo móvil que elijas afectará en gran medida las capacidades de tu teléfono. Los sistemas operativos móviles más populares en este momento son Android, de Google (en varios modelos de varios fabricantes); iOS (sólo en los modelos de iPhone); BlackBerry OS (sólo en los equipos BlackBerry); y menos frecuente por estos lares, Windows Phonede Microsoft. Cada sistema tiene sus ventajas y desventajas, pero ante la duda deberías leer un poco sobre lo que te ofrece cada plataforma antes de elegir una (o pasarte de un sistema a otro). Puedes empezar averiguando sobre cómo maneja cada sistema tus contactos y agenda, las aplicaciones disponibles, o como se comunican y comparten información con tu computadora y otros móviles.
  • Pantalla: Piensa si quieres sacarle el juego a la navegación en la web o ver películas a menudo. ¿Es la pantalla lo bastante grande para que uses todas las funciones del teléfono como quisieras? Para ver páginas web o editar documentos de oficina al paso desde tu teléfono, cualquier pantalla por debajo de 3 pulgadas (en diagonal) se va a sentir muy apretada.
  • Resolución de pantalla: A mayor la resolución de tu teléfono, la imagen se verá aún mejor. Este es un factor importante si quieres usar tu teléfono para ver videos o fotos. Las pantallas AMOLED tienen buen desempeño bajo la luz solar, pero para muchos tienden a saturar demasiado los colores. Las pantallas qHD (quarter-HD, un cuarto de la resolución 1080p del Full-HD y 75% del HD a 720p) suelen lucirse más a la hora de reproducir videos y juegos.
  • Ajustes de pantalla: Ser capaz de tomar control del contraste de la pantalla y la intensidad de la luz posterior también puede ser importante a la larga. La variedad de modelos resulta en diferencias notables en la forma en que están configuradas las pantallas. Mira si el teléfono que te interesa te permite ajustar el brillo y contraste, algo que te ayudará a ver mejor los textos y gráficos bajo luces fuertes, además de ahorrarte un poco de batería.

Otras características.
  • Soporte y disponibilidad de 4G: Luego de mucho revuelo, la próxima generación de redes inalámbricas ha llegado, y se le conoce comúnmente como 4G. En realidad el estándar reconoce a dos tecnologías principales, WiMax y LTE (Long Term Evolution), además del HSPA+ (en corto, una versión mejorada del HSPA 3G). El 4G ofrece velocidades de descarga mucho mayores y mejora significativamente la transmisión de video y otras funciones como videoconferencia o juegos en red. La oferta a nivel local está compuesta sobre todo de equipos HSPA+, a velocidades de 5 Mbps. Si decides comprarte un teléfono 4G, primero verifica si tienes cobertura donde vives y hasta dónde llega. Claro ha publicado una lista de distritos con cobertura 4G (PDF), mientras que Movistar ha publicado una lista más pequeña de distritos (en letra pequeña), además de enlazar como referencia su área de cobertura 3G. A la fecha, no tenemos información de los planes de Nextel alrededor del 4G.
  • Cámara: Si eres aficionado a tomar fotos desde tu celular, de seguro querrás prestar atención a las especificaciones de la cámara de los equipos. Para teléfonos en niveles medios o altos, 5 megapíxeles (MP) son el estándar. Algunos vienen con cámaras de 8 y 12 MP, pero diga lo que diga el vendedor, un número de megapíxeles más alto no significa mayor calidad. Verifica que la cámara del teléfono que te interesa tenga flash, y de preferencia que sea un flash de LED doble o xenón, que se desempeñan mejor. De lo contrario, y a menos que sepas bien cómo manipular la exposición, tus fotos de interiores o nocturnas podrán salir demasiado oscuras o desenfocadas. Toma unas cuantas fotos antes de comprar para probar la calidad de imagen.
  • Video: La mayoría de cámaras de celular también pueden grabar video. Algunos teléfonos de gama alta incluso pueden capturar video en alta definición a 1080p. Si eres aficionado al video, asegúrate de que el sistema del teléfono te permita subir video con facilidad a Facebook o YouTube. 
  • Cámara frontal: Muchos smartphones modernos tienen cámaras frontales, ideales para hacer videollamadas (Skype, Google+, etc). Algunas aplicaciones de fotografía, del tipo photo-booth, por ejemplo, también hacen uso de la cámara frontal.
  • Velocidad del procesador: Hemos oído mucho sobre los teléfonos que usan procesadores de doble núcleo, pero el usuario promedio no necesita tanta potencia en realidad. A menos que te dediques a hacer bastante multitasking con aplicaciones o bajes juegos con gráficos 3D, tal vez te baste con un procesador de 1 GHz. Otros factores contribuyen a que tu teléfono tenga un desempeño más rápido y fluído, como la versión del sistema operativo (Android 2.3 es más rápido que Android 2.2) y la velocidad de la red.
  • Duración de la batería: No hay forma fácil de predecir cuánto durará la batería del teléfono. Las pruebas de laboratorio de PC World y las evaluaciones con equipo en mano nos han enseñado que la vida de la batería se acorta en los teléfonos 4G, respecto a lo que dura uno 3G. Sin embargo, a fin de cuentas todo depende de cuánto uses el teléfono. Hay aplicaciones para cerrar tareas innecesarias y de manejo de batería que pueden aliviarte la carga. Considera la posibilidad de encontrar un cargador inalámbrico, o de tener a mano una segunda batería. Hay varios artículos sobre cómo prolongar la vida de tu batería, como este o este.

Elegir un plan adecuado.
Cuando vayas a elegir un plan de telefonía, ten una idea realista acerca de cómo y cuánto vas a usar tu teléfono.

Los planes de telefonía en el país te permiten hacer y recibir llamadas en todo el Perú sin costo adicional, gracias al sistema de Área Virtual Móvil. Pero si tienes prevista la posibilidad de hacer llamadas fuera del país deberías plantearte un plan con roaming internacional y revisar de cerca las condiciones del servicio.

Al momento de elegir un plan, lo mejor es exagerar la cantidad de minutos que usarás por llamada saliente o recibida. También verifica las definiciones que tiene el operador de “hora punta” u “horario reducido”, el cobro de minuto completo o no, y si el plan tiene consideraciones por fin de semana o feriados.

También deberías estimar tu consumo de datos a la hora de elegir un plan para celulares (esto es, correo electrónico, video, aplicaciones conectadas, y navegación en la web). Los planes en Perú suelen combinar planes de voz y datos, y tienen un tope de consumo impuesto, tras el cual retornan al consumo normal y baja velocidad. Algunos planes incluyen consumo ilimitado, pero por supuesto, son los más costosos.

¿El operador ideal?. ¿Te cansaste de tu operador, o estás comprando un smartphone por primera vez? Elegir un operador siempre difícil, aunque la oferta local sea limitada (Movistar, Nextel y Claro por ahora).

Antes de examinar los planes de servicio, averigua cómo funciona la cobertura de cada uno en tu ciudad o provincia (sobre todo si tienes que pasar mucho tiempo en la carretera o viajando por el interior). Otro buen método es averiguar qué operador usan tus vecinos y cómo les va, o de lo contrario puedes esperar de uno a dos años de frustraciones en tu propia casa.

El servicio al cliente también es un factor importante. Consulta experiencias de otros sobre el trato que te da la empresa, la accesibilidad de la atención al cliente, si han intentado hacer cambios en su línea y cómo les fue. Si no te convence la idea de firmar contratos largos, puedes optar por un plan prepago. Prácticamente los mismos smartphones que están a la venta en postpago se pueden conseguir en prepago (a precios mucho más altos, eso sí), pero si no vas a consumir tantos datos o piensas colgarte a menudo de redes Wi-Fi, es una opción. Considera cuál será el costo de recargar paquetes de datos luego de varios meses.

Consejos de compra.
Siempre puedes comprar un celular directamente de la tienda o el centro de atención del operador. Pero si no estás seguro, plantéate la alternativa de comprarle a un proveedor o tienda independiente.

Una gran ventaja de comprar smartphones o tablets de terceros es que tienes múltiples equipos a tu disposición. Por desgracia, las tiendas por departamentos tienen ofertas muy limitadas (eso descontando los propios módulos de las operadoras al interior). Pero te quedan puntos de venta alternativos, tipo Amazon, MercadoLibre, eBay, Kotear, etc. Nunca descuides la seguridad ni tu información privada. En cambio, si lo que quieres es conseguir un smartphone como regalo, tienes que conversar con el destinatario antes de comprar cualquier cosa. En esto no valen las sorpresas, y lo mejor es que te lleves a esa otra persona contigo de compras. Recomendamos tener tanto tiempo el equipo en tus manos como sea posible, así como probar varios teléfonos antes de decidirte por uno.

Al lidiar con los vendedores en las tiendas o los representantes del operador, pídeles que sean tan directos como puedan. Diles exactamente lo que buscas y qué clase de plan o de equipo consideras se ajusta a tus necesidades. Si sigues sin estar seguro, pregúntale qué clase de teléfono usa, o qué teléfonos le llamaron la atención este año. No los dejes empezar con el discurso de ventas, o terminarás perdiendo mucho tiempo en la tienda, y tal vez dinero al final del día. Recuerda, el trabajador que te atiende también es una persona, y alguien que tiene que trabajar en medio del alboroto de fiestas. Sé firme pero cortés y recibirás un trato acorde.

La nueva barra de navegación de Google, primera parte del rediseño

Posted by Preservando at 10:23:00 p.m. 0 Comments

Algunos apenas nos empezábamos a acostumbrar a la barra de navegación negra de servicios Google, pero la compañía de búsquedas ya la está dando de baja. Google anunció que ya está “listo para la siguiente etapa” del rediseño, empezando con este nuevo sistema de navegación de servicios bajo el logo de Google:

El nuevo sistema de navegación empezó a mostrarse a los usuarios desde el martes, y Google dijo en Google+ que debería llegar al resto de los usuarios para el fin de semana. La nueva barra de navegación de Google enlaza tus servicios en un menú desplegable alojado bajo el logo de Google en múltiples servicios, incluyendo Búsqueda, Noticias, Gmail, Google+ y Maps.

La barra de navegación tiene ahora tres zonas principales: A la izquierda, el menú y logo de Google muestra una lista de todos los servicios de Google cuando posas el puntero del ratón, y te permite acceder a más sitios de Google pasando al enlace de “Más” al pie de la lista; el área central tiene una barra de búsqueda; y a la derecha hay un área de compartir y notificaciones de Google+.

El nuevo menú se muestra estés o no identificado bajo tu cuenta de Google. Cuando estás identificado, la parte derecha de la barra muestra la cantidad de alertas en tu cuenta de Google+, y puedes compartir elemenos a tus círculos desde el mismo menú, siempre y cuando estés en un servicio de Google que use la barra.

La (ahora) antigua barra de navegación fue lanzada hace apenas seis meses, y ya está siendo dejada atrás para favorecer al nuevo sistema. El líder técnico de Google, Eddie Kessler, dijo que: “Hacer de la navegación y el compartir algo súper simple para las personas es una parte clave de nuestros esfuerzos de transformar la experiencia general de Google, por lo que estamos muy emocionados por este rediseño”.

Google también está segando muchos de sus servicios menos populares. A inicios de mes, la compañía dijo que se desharía de Friend Connect, Knol, Health, Bookmarks Lists (compartir favoritos), y Search Timeline. Antes, en setiembre y octubre, Google también canceló Buzz, Jaiku, Aardvark, Desktop y Fast Flip.

Si aún no has visto la nueva barra de Google, aquí hay un adelanto en video:


Google dedica un ‘doodle’ a Mark Twain

Posted by Preservando at 10:18:00 p.m. 0 Comments

La firma tecnológica recuerda a Mark Twain, autor de "Las aventuras de Tom Sawyer", en el 176 aniversario de su natalicio. En esta ocasión, Google utilizó su logotipo para representar una de las escenas más famosas del libro escrito por Samuel Langhorne Clemens (nombre real de Twain) en 1876, en la que Tom Sawyer engaña a otros niños para que pinten una cerca por él.

Mark Twain, nació el 30 de noviembre de 1835 y es uno de los autores más importantes de la literatura estadounidense y también conocido por ser el autor de "Las aventuras de Huckleberry Finn" y de "Un yanqui en la corte del Rey Arturo".

Google ha jugado con su logo desde el 30 de agosto de 1998 cuando lo transformó hacia la figura de un hombre, para marcar el inicio del festival de cultura y arte que se realiza en Texas, denominado "The Burning Man Festival".

YouTube Analytics: la siguiente generación de estadísticas

Posted by Preservando at 10:13:00 p.m. 0 Comments
El video puede trascender al lenguaje y a las barreras culturales. Puede mostrar momentos muy humanos a lo largo del planeta, incluso los momentos graciosos. Una muestra de ello es el video “the talking twin babies” (los bebés gemelos conversando). Ese video fue grabado en Brooklyn, y ha sido visto más de 10 millones de veces en EE.UU. y 30 millones de veces fuera de EE.UU. El 5% de las vistas provino de Brasil, otro 5% desde Rusia. Resulta que 1 de cada 100 personas en las Filipinas ha visto a estos dos bebés de Nueva York. Una de las grandes satisfacciones de una plataforma global es descubrir que la gente que vive lejos puede relacionarse, conectarse, y apreciar sus videos.

Desde hace un tiempo, han podido descubrir cuántos han visto sus videos y desde dónde con Insight – Estadística de YouTube. Ahora queremos hacer todavía más simple el que conozcan a su audiencia, por ello hemos reemplazado Insight con YouTube Analytics. Quienes cuenten con un navegador moderno podrán disfrutar de YouTube Analytics a partir de hoy – la implementación se hará en el transcurso del día.

Estas son algunas de las funciones que encontrarán en Analytics:
  • Un resumen: un nuevo resumen les da toda la información que les interesa de forma rápida, a la vez les permite acceder a información más detallada.
  • Reportes con mayor detalles: Analytics ahora incluye estadísticas más detalladas para que puedan tener una mejor comprensión de su contenido y audiencias.
  • Construcción de audiencia: descubran qué videos son los que están trayendo mayor número de vistas y suscripciones.
  • Conservación de audiencia: Vean hasta dónde fueron reproducidos sus videos con el nuevo reporte de conservación de audiencias.
Nuestro Centro de partners y creadores de YouTube también será actualizado con la información acerca de cómo usar el nuevo Analytics para generar y mantener a una mayor audiencia, obtener mayores ganancias, y realizar mejores videos. 

Disfruta más de lo que te gusta en YouTube con el nuevo look

Posted by Preservando at 10:09:00 p.m. 0 Comments

Ya sean nuestros momentos favoritos del deporte y las competencias de baile, o los tutoriales de maquillaje, experimentos de ciencia y las grandes películas (disponibles sólo en algunos países), existen toneladas de buenas cosas que ver en YouTube – nuestro último conteo de más de 3 mil millones de visitas por día lo demuestra. Cada vez más, detrás de un gran video hay un gran canal, y cada vez son más canales los que son creados y se suman a YouTube, por eso queremos que sea más simple el encontrar y recordar qué es lo que quieren ver.

Por lo tanto, hoy estamos presentando una nueva página de inicio, un nuevo diseño para los canales y una mano de pintura digital aplicada al sitio en general. Aquí están tres maneras en las que estas actualizaciones mejorarán su experiencia en YouTube:

1. Una nueva página de inicio
La página de inicio de YouTube es la puerta de entrada a un extenso universo de entretenimiento. Para ayudarles a disfrutar más de YouTube, estamos simplificando la forma de descubrir y seguir a increíbles canales desde su llegada al sitio. En el extremo izquierdo de la página de inicio podrán crear su propia alineación personalizada de canales de YouTube, entrar a su cuenta o crear una cuenta en YouTube. Después podrán navegar entre los canales recomendados, personalizar el feed en la página de inicio e incluso enlazar su cuenta de YouTube con Google+ y Facebook para ver lo que sus amigos están compartiendo. El nuevo feed en la página de inicio, que lanzamos a inicio de año, está ahora al frente y al centro de la página. Podrán cambiar entre distintos feeds al hacer clic en en los videos a la izquierda. Para obtener instrucciones paso a paso sobre la Guía de YouTube, visiten nuestro Centro de Ayuda.

2. Canales simples y personalizables
Dado el nuevo enfoque de la página de inicio de ayudarlos a encontrar y organizar sus canales favoritos, sería descuidado de nuestra parte el no actualizar el look de los canales también. Hoy estamos lanzando un diseño mejorado para los canales que está enfocado en lo que más importa: ayudar a los usuarios a encontrar videos geniales. Sabemos que quienes suben videos a YouTube tienen gustos y objetivos distintos, por eso hemos creado nuevas plantillas para los canales, sin importar si suben un par de videos o si ya tienen miles entre los cuáles navegar. Algunos partners incluso han subido videos en los que hablan sobre las nuevas funcionalidades y dan algunos tips acerca de cómo aprovechar el nuevo diseño. Para saber cómo apuntarse para probar los nuevos diseños de canal, visiten nuestro Centro de Ayuda.

3. Un nuevo diseño general
Para unificar los nuevos diseños de la página de inicio y los canales, hemos aplicado una capa fresca de pintura digital a todo el sitio. Hace unos meses les revelamos nuestro diseño experimental llamado Cosmic Panda. Utilizamos la retroalimentación que nos hicieron llegar para mejorar nuestro diseño en general, y hoy estamos presentando un YouTube más limpio y más simple, con un consistente fondo gris, visualizaciones previas más grandes para los videos y una página de reproducción más ligera.

¿Están preparados para comenzar a vivir esta nueva experiencia? El nuevo YouTube ya está esperándolos en YouTube.com, y como cualquier juguete nuevo, hemos incluido un manual de instrucciones y un video.


Nuestra reciente expansión de canales, nuestros apoyos y programas educativos, y este nuevo diseño están enfocados en ayudarlos a encontrar un rango más amplio de entretenimiento en YouTube. Siempre estamos innovando y probando nuevas cosas para hacer que la experiencia de uso sea la mejor posible para ustedes. Nos apoyamos en su retroalimentación para entender qué hicimos bien y qué requiere de perfeccionamiento. Así que déjennos saber qué piensan.Informo Youtube en Español.

Latest News

Blogroll

Recent Articles

Blogroll

Recent News

back to top