Con tecnología de Blogger.

viernes, 19 de agosto de 2011

Ya está disponible la versión final de Firefox 6

Posted by Preservando at 6:05:00 p.m. 0 Comments


Con lo nuevo de Firefox 6 será posible remarcar el dominio web visible en la barra de direcciones para que el usuario pueda identificarlo con facilidad. También dispondrá de un inicio más rápido, porque las pestañas que se abran sólo se cargarán al ser seleccionadas.

Los desarrolladores también mejoraron la función de autocompletado y de almacenamiento de contraseñas a través de una nueva herramienta llamada Scratchpad.

Mozilla también incluyó mejoras para a los programadores que usen Firefox. "Lanueva web developer ofrece fácil acceso a herramientas que ayudan a los desarrolladores a crear sitios directamente en el navegador", explicó un vocero citado por PortalTic.

La versión final de Firefox 6 tiene soporte para Windows, Linux y Mac OS y se puede descargar desde el sitio web de Mozilla.

Por otro lado, la empresa anunció para septiembre la versión beta de Firefox 7, que permitiría una navegación veloz al consumir hasta un 50 por ciento menos de memoria.

Crean una bacteria transgénica que come mercurio

Posted by Preservando at 6:04:00 p.m. 0 Comments


Un grupo de científicos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, creó una bacteria que no solo puede sobrevivir en un ambiente saturado de mercurio, sino que puede absorberlo.
Las bacterias modificadas genéticamente, podrían ser la solución para eliminar las miles de toneladas de ese químico tóxico que se usar para la industria y que terminan en el fondo marino. Allí, pueden ser consumidos por peces y mariscos y terminar en el cuerpo humano.
Según el científico Óscar Ruiz, líder del proyecto, su bacteria “comemercurio”, logró eliminar el 80% del mercurio en su ambiente al cabo de cinco días. Además, permitiría reutilizar el metal, según el informe de la revista BMC Biotechnology.
La exposición al mercurio puede perjudicar el cerebro, el corazón, los riñones, los pulmones y el sistema inmunológico de los humanos.

Farmville y Mafia Wars están en peligro

Posted by Preservando at 6:01:00 p.m. 0 Comments


Gaming LLC Agincour acusa a Zynga de haber infringido sus derechos de autor y exigió en la Justicia de los Estados Unidos que sean retirados doce juegos de la empresa, entre ellos, Farmville y Mafia Wars.

De acuerdo con la compañía, Zynga violó dos de sus patentes, que tiene desde 1996 y que abarcan los procesos de crédito basado en juegos online y un sistema de premios. La demanda fue presentada en el Tribunal de Delaware en los Estados Unidos.

En caso de que no se alcance un acuerdo o que el juzgado encuentre a Zynga como culpable, la compañía podría verse obligada a cancelar sus juegos, a los que se accede a través de la red social Facebook y que permiten interactuar con otros usuarios.

Es la segunda vez, en menos de un mes, que Zynga tiene problemas legales. A fines de julio, Segan LLC también la demandó en la Corte Federal de Delaware.

Heello: la red social que quiere competir con Twitter

Posted by Preservando at 5:52:00 p.m. 0 Comments


Saludemos a una nueva red socialHeello. No se trata de una errata de anglófonas maneras, sino que ese es el nombre del nuevo servicio de microblogging llamado a competir con Twitter, el referente del sector. Heello es la propuesta con la que Noah Everett, uno de los responsables de Twitpic, quiere responder al popular sistema creado por Jack Dorsey.
Y es que si bien Twitter le dio un buen palo a Twitpic cuando decidió integrar el servicio que hacía posible compartir imágenesHeello pretende presentar batalla pagando con la misma moneda. Y vaya si es la misma moneda.
Pero entonces, ¿Heello es igual que Twitter? En términos generales, no se puede afirmar lo contrario. Si allí tuiteabas (o compartías tweets), aquí pingueas (o lanzas pings); si allí tenías followers,aquí tienes listeners; y si allí retuiteabas entradas (o hacías retweets), aquí haces eco.
A parte de esto, poco más. Heello aún está en pañales (comenzó a funcionar el pasado miércoles 10 de agosto), aunque el fundador de este invento proyecto ya cuenta con más de 3.500 seguidores, o mejor dicho, de oyentes. Por cierto, que desde Heello puedes manejar tu cuenta de Twitter.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Las diez compañías más caras que ha comprado Google

Posted by Preservando at 6:45:00 p.m. 0 Comments

El anuncio de la compra de Motorola Mobility por parte de Google, remeció ayer el mundo tecnológico y hasta influyó en Wall Street. El buscador pagó nada menos que 12.500 millones de dólares, en lo que fue el desembolso más alto que ha hecho por una compañía. 

Sin embargo, no ha dudado en meter la mano al bolsillo y abonar fuertes sumas de dinero. El portal web Mashable hizo un recuento de las diez compras más caras de la compañía.
1. Motorola Mobility (US$12.500 millones). La transacción se hizo pública ayer y con la compra, Google usará sus patentes y se protegerá de la arremetida de Apple y Microsoft.
2. DoubleClick (US$3.100 millones). Fue en abril del 2007. Esta subsidiaria provee servicios y soporte a su sistema de venta de publicidad AdSense.
3. YouTube (US$1.650 millones). Cuando Google no pudo posicionar su Google Video como un portal líder, decidió comprar YouTube. Hasta ahora mantiene su nombre original.
4. AdMob (US$750 millones). En noviembre del 2009, Google compró esta compañía para ayudarse a implementar soluciones de publicidad para móviles.
5. ITA Software (US$700 millones). Esta empresa de software de viaje y de líneas aéreas fue adquirida por Google en julio del 2010 para ayudarle a optimizar sus búsquedas de vuelos.
6. Postini (US$625 millones). En julio del 2007, compró esta compañía de seguridad web que provee servicios de computación en la nube y filtros de spam que luego fueron aplicados al Gmail.
7. Admeld (US$400 millones). Adquirida en junio de este año, con esta compañía Google fortaleció su división publicitaria al integrarla con DoubleClick.
8. Slide.com (US$182 millones). Originalmente fundada por uno de los padres de PayPal, Slide.com fue comprada por Google en agosto del 2010 para fortalecer sus aplicaciones sociales.
9. On2 Technologies (US$133 millones). En febrero del 2010 adquirió la compañía de compresión de videos On2. Esta empresa diseñó la tecnología del códec de video que Google usó para optimizar el formato WebM.
10. dMarc Broadcasting (US$102 millones). En enero del 2006, Google compró esta empresa que luego integró a su app de AdSense.

Latest News

Blogroll

Recent Articles

Blogroll

Recent News

back to top