Con tecnología de Blogger.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Google cerrará siete productos que no lograron el éxito esperado

Posted by Preservando at 3:44:00 p.m. 0 Comments

La empresa Google abandonó un ambicioso proyecto para producir energía renovable más barata que el carbón, la más reciente de las medidas del presidente ejecutivo, Larry Page, para centrar el gigante de Internet en menos iniciativas.

Google dijo el martes que se retiraría de siete proyectos, entre ellos Energía Renovable más Barata que el Carbón, así como un servicio de enciclopedia online similar a Wikipedia conocido como Knol.

Los planes, que Google anunció en su blog corporativo, suponen el tercer anuncio de la llamada “limpieza de primavera” que ha realizado Google desde que Page, uno de los fundadores de la compañía, tomó las riendas en abril.

Los cambios se producen en momentos en que Google enfrenta una dura competencia en informática móvil y redes sociales de Apple y Facebook, y luego de las quejas de algunos inversores por el aumento del gasto en la empresa número uno del mundo en búsquedas de internet.

“En resumen, estamos en el proceso de cierre de una serie de productos que no han tenido el impacto que esperábamos, integrando otros como funciones como en nuestras estrategias más amplias de productos, y poniendo fin a varios que nos han mostrado un camino diferente”, escribió el vicepresidente de operaciones de Google, Urs Holzle, en el blog.

Google dijo que creía que otras instituciones estaban en una mejor posición para llevar los esfuerzos en energías renovables “al siguiente nivel”. Google señaló en su blog que seguiría con sus esfuerzos para generar “energía más limpia y eficiente” incluyendo la adquisición de energía renovable para sus centros de datos.

ABANDONA MÁS PROYECTOS
Entre los otros proyectos incluidos en la “limpieza de primavera” del martes estuvieron Google Knol, Google Search Timeline, Google Gear, Google Friend Connect, Google Bookmarks Lists y Google Wave, una malograda red social y servicio de comunicación que Google ya había dicho que dejaría de desarrollar.

Google dijo que en diciembre que sus aplicaciones de correo electrónico y calendario ya no funcionarían con la tecnología de Gear, que permite que el software de Google trabaje cuando no está conectado a Internet. Google dijo que en su lugar está trabajando para crear capacidades offline en tecnología HTML5.

Google Friend Connect, que permite a los editores de páginas web añadir funciones sociales a sus sitios, será retirado en marzo de todas las páginas web que no sean de Blogger, dijo Google. Sugirió que los sitios usaran en su lugar su red social Google +.

La iPad es buena... pero no la única

Posted by Preservando at 3:35:00 p.m. 0 Comments

Noviembre bien podría recordarse como el mes en que 'la guerra de la tablet' se puso interesante, porque Amazon y Barnes & Noble catapultaron dispositivos bastante competitivos en un mercado ávido y expectante. Para el Kindle Fire en particular, los medios y los consumidores se adhirieron a la idea de que por fin había llegado un rival para el iPad.

Para ser francos, cada tablet tiene sus pros y sus contras, pero calificar a alguna pizarra como la campeona reinante sería ignorar los matices de un creciente mercado que, según estimaciones de Gartner Research, podría generar cerca de 29,000 millones de dólares en ventas globales tan sólo este año. Obviamente, la iPad es muy buena en muchas cosas, el diseño del hardware, la interfaz de usuario, el ecosistema de aplicaciones. Colocó el listón para todo el mercado. Pero su precio de 499 dólares no parece tan atractivo como lo fue hace seis meses, y su pantalla de 10 pulgadas pudiera lucir desmesurada al lado del Kindle Fire y de la Nook Tablet: más pequeñas, más portables.

Las reseñas del Kindle Fire son heterogéneas, pero muchos coinciden en una cosa: es un dispositivo sólido por el dinero que cuesta. Hace casi todo lo que la iPad puede hacer por menos de la mitad del precio. Amazon podría vender hasta 5 millones de esos dispositivos esta temporada navideña, prevén los analistas, y lo que es más importante: su tablet ha triunfado donde otros han fracasado, elevando las expectativas de lo que una pizarra de 200 dólares puede hacer.

La tablet Nook, por otro lado, cuesta 50 dólares más que el Kindle Fire y no ofrece servicios de video y música de la casa (Amazon), pero tiene su atractivo como un dispositivo diseñado para la lectura con su porción de contenidos multimedia. La consultora Forrester predice que Barnes & Noble podría vender entre 1.5 y 2 millones de unidades en esta temporada navideña.

Como escribió recientemente MG Siegler, columnista de TechCrunch, el Kindle Fire es sólo el último ejemplo de que la gente ahora no se centra tanto en las especificaciones técnicas, sino en la experiencia de usuario. No importa tanto la larga lista de componentes que se enumeran en la caja, sino la rapidez y fluidez con la que funciona el dispositivo, la facilidad de uso y los servicios que ofrece. Después de todo, ¿a quién le importa si un smartphone esconde un procesador quad-core bajo su carcasa si la interfaz es lenta? Si vemos el Kindle Fire, e incluso la tablet Nook, a través de un prisma mucho más pragmático de ser 'suficientemente bueno' y asequible, inmediatamente se convierten en mejores propuestas de valor.

A medida que la industria de las tablets continúa su crecimiento (a una tasa promedio anual de 52% hasta 2015), hay que esperar que se diversifique, atendiendo a diferentes consumidores dispuestos a gastar cantidades de dinero muy distintas según las funciones que les interesen. Así, ese combate entre una tablet de 500 dólares y 10 pulgadas contra una tablet de 200 dólares y 7 pulgadas tal vez sea sólo el inicio.

En ese sentido, el mercado de las pizarras electrónicas puede ser muy similar al mercado automotriz. Pocos dirían una aberración como "un modelo único para todos". Quizás un auto ofrezca una conducción de primera, pero su capacidad de carga es insuficiente. Por esa misma razón, tal vez la idea de buscar una tablet que domine a todas es una tontería.

Pronto disponible la primera ROM de Ice Cream Sandwich para el Xperia X10 de Sony Ericsson

Posted by Preservando at 3:32:00 p.m. 0 Comments

Entre la comunidad de usuarios de dispositivos móviles con sistema operativo Android no hay nada que se espere más en la actualidad que la llegada de la nueva versión de esta plataforma a sus terminales, llamada Ice Cream Sandwich, algo que si bien está confirmado de manera oficial para muchos modelos de móviles y tabletas, son más aún los que han quedado fuera de los planes de upgrade, y es ahí donde los desarrolladores ponen manos a la obra.

El fabricante Sony Ericsson anunció que toda la gama Xperia que haya nacido en el 2011 será actualizada a Android 4.0 de manera oficial, dejando a los terminales anteriores, como el famoso Xperia X10, fuera de sus planes. Como Google ya liberó el código fuente de ICS, los desarrolladores del foro XDA ya preparan una ROM para este smartphone, hoy han presentado sus avances, y ciertamente tiene aspecto muy atractivo.

Según este grupo, aún se trata de una ROM en estado alfa, pero aseguran que pronto estará disponible una versión bastante estable, y los usuarios de X10 podrán aventurarse a vivir la experiencia de Sandwich helado en sus móviles. Estaremos al tanto de la llegada de esta ROM, cuando esté lista para ser instalada por el público.

Los secretos de de la foto más vista del planeta

Posted by Preservando at 3:22:00 p.m. 0 Comments

Cuando el fotógrafo Charles O’Rear decidió inmortalizar una pequeña colina del valle de Napa en California, no sospechaba que esa imagen acabaría por convertirse en un icono que sería visto cada día por cientos de millones de personas que utilizan el popular sistema operativo Windows XP.

Su inclusión como fondo de escritorio por defecto ha convertido esta imagen en la que quizá sea la foto más vista del planeta, puesto que ha sido contemplada por más de 1.000 millones de personas, tal y como cuenta Manuel Almeida en su blog “Mangas Verdes”. De hecho, es probable que el ordenador desde el que está leyendo este artículo utilice ese fondo de pantalla.

El secreto de esta fotografía, bautizada como “Bliss” (“Felicidad”), radica en su sencillez. Una pequeña colina central cubierta de verde hierba fresca contrasta con el azul del cielo y éste, a su vez, con el blanco inmaculado de las pequeñas nubes que lo salpican, de forma que el conjunto casi parece una ilustración.

¿Una fotografía de 2002?.
En una reciente entrevista en el “Daily Mail”, O’Rear, que en la actualidad tiene 65 años, aseguró que tomó la fotografía hacia 2002, algo imposible si se tiene en cuenta que el lanzamiento de Windows XP se produjo un año antes. Lo más probable es que fuera captada en 1996, época por la que esa zona del valle de Napa había sufrido una plaga que obligó a podar todas las vides y plantar césped, dotando a la colina de ese peculiar aspecto.

La foto llegó a manos de Microsoft ya que O’Rear, que trabajó durante 25 años para National Geographic, era proveedor habitual de Corbis, una compañía de stock fotográfico propiedad de Bill Gates. El fotógrafo nunca ha desvelado el importe por el que vendió la imagen a Microsoft pero según el “Daily Mail” está considerada la segunda venta de licencia de uso fotográfica más cara de la historia.

De acuerdo con las ventas alcanzadas por Windows XP en sus diez años de historia, probablemente también es una de las fotos más vistas del mundo. Paradójicamente, su autor apenas la ha visto, ya que, como muchos profesionales de la imagen, trabaja con Mac.

Motorola libera el código fuente de su Droid RAZR

Posted by Preservando at 3:20:00 p.m. 0 Comments

El concepto que mejor representa en inglés a aquellos que se dedican a actuar sobre el código fuente para modificar el terminal es el de “modders” o modificadores. El Motorola Droid RAZR, que lleva a la venta dos semanas, es un equipo que, estéticamente, destaca por su grosor, tan solo 7,1 milímetros, además de por ser un Android en su versión 2.3.5 (Gingerbread). La consecuencia de esta liberación aún no se puede valorar ya que empezará a dar sus frutos en unos días o semanas cuando empiecen a darse a conocer nuevos ajustes y detalles de personalización. En el link que te indicamos se puede revisar el mencionado código, eso sí para desarrolladores y conocedores del tema.

El Motorola Droid RAZR es un terminal inteligente de los que podríamos considerar como competidor del iPhone 4S, apoyando su reclamo comercial, como ya hemos comentado, en su estilizada figura, con solo 7,1 mm de grosor, lo que lo convierte en el teléfono más delgado del actual mercado. Además, cuenta con una pantalla con Gorilla Glass de 4,3 pulgadas, tras la que se esconde un “corazón” de doble núcleo que funciona a una velocidad de 1,2 GHz, en consonancia con una memoria RAM de 1GB y el módulo para almacenamiento de 16 GB (ampliables mediante tarjetas micro SD). Por otro lado, el modelo tiene sus dos versiones, la de CDMA y la HSPA, eso sí ambas con Wi-Fi b, g y n, DLNA, Bluetooth 4.0, micro USB 2.0, puerto HDMI y conexión tipo “jack” de 3,5 mm. Ambos también comparten la cámara de 8 megapíxeles con enfoque automático y al toque, flash de LED, geoposicionamiento, detección facial, estabilizador de imagen y posibilidad de grabar vídeo a 1080p y 30 fps.

Latest News

Blogroll

Recent Articles

Blogroll

Recent News

back to top